
Universidad de La Habana
Enfoque y alcance Universidad de La Habana es el órgano de comunicación más antiguo de la universidad homónima, la que, a su vez, es su organismo
Enfoque y alcance Universidad de La Habana es el órgano de comunicación más antiguo de la universidad homónima, la que, a su vez, es su organismo
Con X es una revista electrónica arbitrada, con frecuencia continua, que edita la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La
Revista Argentina de Estudios de Juventud es una revista electrónica arbitrada, con frecuencia continua, que edita el Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y
Cuadernos de Historia del Arte (CHA) es una revista científica digital de acceso libre, con referato y de periodicidad semestral (2 números por año, enero-junio y julio-diciembre) llevada
Presente y Pasado. Revista de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes (ULA-VE), es una publicación semestral que empezó a circular en
Revista Raíces es una publicación virtual del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN – Managua. Publica dos números al año,
Revista Runas, es una publicación arbitrada que edita 2 números al año. Fundada en 2020, procura conservar el espíritu de Leonidas Proaño, que dedicó su
Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina es una publicación interdisciplinaria dedicada al estudio de la literatura argentina y editada por el Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina
ESTUDIOS SOBRE LAS CULTURAS CONTEMPORÁNEAS funciona como un espacio editorial para la publicación de trabajos originales de investigación o de reflexión teórica y metodológica en
Chuy. Revista de Estudios Literarios y Latinoamericanos es un puesto de cruce entre pensamiento, arte y literatura. Chuy trabaja desde América Latina, una unidad compleja y plural de
Kamchatka. Revista de análisis cultural es una revista semestral de la Universitat de València que publica artículos en español e inglés sobre cualquier aspecto relacionado con
La revista Colindancias es el fruto de la colaboración entre los profesores de lengua y literatura española de universidades de Europa Central, que crearon la Red Regional de
ESTUDIOS PARAGUAYOS es una publicación indexada, científica, arbitrada, con evaluación por pares “doble ciego” y de tirada semestral – julio y diciembre de cada año.
CATEDRAL TOMADA nace como una iniciativa en la Universidad de Pittsburgh de generar y fortalecer un diálogo entre investigadores sobre América Latina acerca de los