
Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences
Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences (ISSN 2955-8891, en línea) es una publicación semestral de acceso abierto, editada por Educa ID Scientific (Perú),
Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences (ISSN 2955-8891, en línea) es una publicación semestral de acceso abierto, editada por Educa ID Scientific (Perú),
Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences (ISSN 2955-8891, en línea) es una publicación semestral de acceso abierto, editada por Educa ID Scientific (Perú),
La Revista Crítica con Ciencia es una publicación multidisciplinaria arbitrada de carácter semestral (enero-junio) y (julio-diciembre) del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico Cruz Villegas de la Universidad Politécnica
The journal, a means of circulation of Oltreoceano-Centro Internazionale Letterature Migranti (International Center of Migrant Literatures, University of Udine, Italy), gathers literary, linguistic, and cultural
Cuarenta Naipes es una revista de cultura y literatura creada y dirigida por el grupo de investigación Cultura y Política en la Argentina, dirigido por
La Revista Amazónica de Ciencias Sociales es publicación científica arbitrada, disciplinaria, de acceso abierto, patrocinada por el Vicerrectorado de Investigación y editada por la Dirección de Institutos
Lengua y Sociedad es una revista de lingüística que publica trabajos especializados en Lingüística y áreas afines, que son artículos y reseñas de investigación, originales e
La revista Social Innova Sciences difunde estudios actuales realizados en el área de ciencias sociales: antropología, psicología, derecho, sociología, política, comunicación y educación, tanto nacional como internacionalmente,
https://revistaescrituracr.wixsite.com/escrituracreativa URL: https://revistaescrituracr.wixsite.com/escrituracreativa ISSN edición electrónica: 2665-0452 Organización editora: Escriba. Escuela de Escritores Nombre del editor (o persona que ingresa esta información como parte del
A Diálogos e Diversidade (RDD) é uma revista científica eletrônica ligada ao Programa de Pós-Graduação em Educação e Diversidade da Universidade do Estado da Bahia
Heterotopías ha sido pensada, desde el Área de Estudios Críticos del Discurso de la Escuela de Letras de nuestra Facultad, como una revista semestral de investigación
Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños es una revista del Grupo de Investigación en Educación y Lenguaje radicado en el CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas)
A RBBA: Diálogo entre as Ciências (ISSN: 2316-1205), é uma publicação científica eletrônica de periodicidade semestral e aberta e que tem como escopo a difusão de trabalhos inéditos, nacionais
Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura. Es una publicación semestral editada por la Universidad de Sonora, a través de
CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS, es una publicación semestral editada por la Universidad de Sonora, a través de la División de Humanidades y
Benjamin Constant (BC), vehículo de difusión científica y cultural, es una revista del Instituto Benjamin Constant (IBC). Su misión es publicar trabajos inéditos, de autores
Revista trimestral dedicada a la investigación y difusión de la literatura para niños y jóvenes, editada por la Academia de Literatura Infantil y Juvenil de
Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada es una publicación semestral, en formato digital y de acceso abierto, editada por la Facultad de Lenguas y Letras
LA REVISTA ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN NARRATIVA (RAIN) es una publicación periódica dirigida a docentes e investigadorxs del campo narrativo, biográfico y (auto)biográfico. En ella se
La Revista revoluciones. Estudios en Ciencia política, humanidades, sociales [RR] con ISSN 2710-0499 (versión impresa) e ISSN-L 2710-0480 (versión en línea) es una publicación del Instituto Universitario de
Diseminaciones es una publicación académica, electrónica, de acceso abierto y de periodicidad semestral, editada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la
CONVOCATORIA NÚMERO ESPECIAL 2021 NÚMERO ESPECIAL DICCIONARIO, LÉXICO Y ENSEÑANZA DE LENGUAS Organizadores: Prof. Dr. Glauber Lima Moreira (UFPI-UFDPar); Prof. Dr. Antônio Luciano Pontes (UECE); Profa.
A Revista Literatura e Sociedade, vinculada ao Departamento de Teoria Literária e Literatura Comparada da Universidade de São Paulo, desde de seu primeiro número (1996),
La Revista Úrsula, es una revista electrónica de periocidad anual, dedicada a las literaturas hispánicas y dirigida, desde 2017, por Blanca Gómez García (University College
Estudios del Discurso es una revista académica semestral de acceso abierto, cuyo contenido nace de abordajes interdisciplinarios desde perspectivas teóricas y metodológicas de análisis del
Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina es una publicación interdisciplinaria dedicada al estudio de la literatura argentina y editada por el Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina
ESTUDIOS SOBRE LAS CULTURAS CONTEMPORÁNEAS funciona como un espacio editorial para la publicación de trabajos originales de investigación o de reflexión teórica y metodológica en
Árboles y Rizomas es una revista académica de arbitraje doble ciego que ofrece un espacio de diálogo académico en torno a investigaciones en el área
Mitologías Hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos es una publicación bianual, que busca dar a conocer las líneas de debate actuales de la
Chuy. Revista de Estudios Literarios y Latinoamericanos es un puesto de cruce entre pensamiento, arte y literatura. Chuy trabaja desde América Latina, una unidad compleja y plural de
Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea é uma publicação quadrimestral do Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, da Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília. A revista
Muiraquitã – Revista de Letras e Humanidades – ISSN 2525-5924 – é um periódico eletrônico, semestral, editado sob a responsabilidade do Programa de Pós-Graduação em
Exlibris Publicación anual del Departamento de Letras de la Universidad de Buenos Aires. Recoge trabajos de investigación originales y comentarios bibliográficos relativos a todas las disciplinas
Tenso Diagonal es una publicación electrónica arbitrada, de periodicidad semestral, y de consulta libre y gratuita, cuyo Consejo Editor está integrado por académicos latinoamericanos. Es
La Revista Publicitas: Comunicación y Cultura es una publicación semestral del Departamento de Publicidad e Imagen de la Universidad de Santiago de Chile. Revista sobre
Dirāsāt Hispānicas es una revista científica editada por el Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez de la Universidad El Manar (e-ISSN: 2286-5977). Revista electrónica
Caracteres es una publicación multilingüe, independiente e interdisciplinar fundada en 2011 que presta especial atención en los estudios literarios, lingüísticos, educativos, filosóficos e hipermedia. Se
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica es la publicación periódica del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes. Publica, en
La Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales (ISSN 2314-1638) es una publicación de acceso abierto, -organizada por el Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP, IEALC-UBA)- que
Anclajes es una revista científica que publica artículos originales e inéditos vinculados con los estudios literarios y discursivos. Se fundó en 1997 y, desde el año
Kamchatka. Revista de análisis cultural es una revista semestral de la Universitat de València que publica artículos en español e inglés sobre cualquier aspecto relacionado con
La revista Colindancias es el fruto de la colaboración entre los profesores de lengua y literatura española de universidades de Europa Central, que crearon la Red Regional de
Valenciana es una publicación semestral, impresa y electrónica que tiene como objetivo publicar contribuciones que signifiquen un aporte, nuevos planteamientos, debates y reflexiones en torno a
Philologica Canariensia es una revista de acceso abierto y periodicidad anual publicada desde 1994 por la Facultad de Filología de la Universidad de Las Palmas
Voces de la educación, es un proyecto ciudadano e independiente, con fines académicos. No depende de ninguna organización educativa pública ni privada, lo que garantiza
La RCLL es una publicación semestral arbitrada (“peer reviewed”) cuyo objetivo es poner en circulación los estudios recientes y los debates centrados en el conocimiento
CATEDRAL TOMADA nace como una iniciativa en la Universidad de Pittsburgh de generar y fortalecer un diálogo entre investigadores sobre América Latina acerca de los
La Revista Palimpsesto, publicación científica sometida a evaluación de pares, tiene por objetivo difundir, en acceso abierto, diversos productos y resultados de la investigación de