
Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences
Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences (ISSN 2955-8891, en línea) es una publicación semestral de acceso abierto, editada por Educa ID Scientific (Perú),
Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences (ISSN 2955-8891, en línea) es una publicación semestral de acceso abierto, editada por Educa ID Scientific (Perú),
Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences (ISSN 2955-8891, en línea) es una publicación semestral de acceso abierto, editada por Educa ID Scientific (Perú),
FRAGMENTOS DEL PASADO-DO PASSADO es una revista científica dedicada a las Ciencias Sociales y Humanidades, editada por la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.
La revista Social Innova Sciences difunde estudios actuales realizados en el área de ciencias sociales: antropología, psicología, derecho, sociología, política, comunicación y educación, tanto nacional como internacionalmente,
A Diálogos e Diversidade (RDD) é uma revista científica eletrônica ligada ao Programa de Pós-Graduação em Educação e Diversidade da Universidade do Estado da Bahia
Etnografías Contemporáneas es la revista semestral del Centro de Estudios en Antropología (CEA) de la Escuela IDAES de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM). Publica artículos originales,
CPU-e, Revista de Investigación Educativa es una publicación científica semestral, editada en español y publicada en una plataforma electrónica para consulta abierta y gratuita a
Ecúmene es una revista gratuita, digital y autogestiva, dirigida, administrada y editada por alumnos y graduados de diversos posgrados mexicanos, con el apoyo institucional de
Presente y Pasado. Revista de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes (ULA-VE), es una publicación semestral que empezó a circular en
A RBBA: Diálogo entre as Ciências (ISSN: 2316-1205), é uma publicação científica eletrônica de periodicidade semestral e aberta e que tem como escopo a difusão de trabalhos inéditos, nacionais
Revista Raíces es una publicación virtual del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN – Managua. Publica dos números al año,
Scientiarum es una revista científica de publicación semestral del Decanato de investigación y Postgrado, en las que tiene cabida todas las corrientes de pensamiento en aquellos
La Revista revoluciones. Estudios en Ciencia política, humanidades, sociales [RR] con ISSN 2710-0499 (versión impresa) e ISSN-L 2710-0480 (versión en línea) es una publicación del Instituto Universitario de
Diseminaciones es una publicación académica, electrónica, de acceso abierto y de periodicidad semestral, editada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la
Revista Runas, es una publicación arbitrada que edita 2 números al año. Fundada en 2020, procura conservar el espíritu de Leonidas Proaño, que dedicó su
E Í D O S es una revista periódica de carácter semestral de la Editorial Universitaria de la UTE, conducida por la Facultad de Arquitectura
Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina es una publicación interdisciplinaria dedicada al estudio de la literatura argentina y editada por el Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina
A Revista de Trabalhos Acadêmicos Lusófona (ISSN 2595-5772) é uma publicação de caráter multidisciplinar, interessada em expor trabalhos de acadêmicos, pesquisadores e profissionais nas áreas
Urbania es una revista de periodicidad anual con referato de doble ciego que tiene como objetivo la publicación de investigaciones de estudiantes de grado y
La revista Runa, archivo para las ciencias del hombre es una publicación del Instituto de Ciencias Antropológicas –ICA– de la Facultad de Filosofía y Letras
La Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales (ISSN 2314-1638) es una publicación de acceso abierto, -organizada por el Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP, IEALC-UBA)- que
Revista Conserva es publicada desde 1997 por el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral,
Revista Cadena de Cerebros (Rev Cadena Cereb; e-ISSN: 2448-8178) es un órgano independiente de investigación y divulgación científica y cultural enfocado a las Ciencias de la