Chuy. Revista de Estudios Literarios Latinoamericanos

Chuy. Revista de Estudios Literarios y Latinoamericanos es un puesto de cruce entre pensamiento, arte y literatura. Chuy trabaja desde América Latina, una unidad compleja y plural de contacto entre territorios, lenguas y culturas: es antes una perspectiva y un campo transitorio que un repertorio de contenidos. Su inscripción disciplinar, por lo tanto, no puede ser otra que el comparatismo, entendido como práctica que no presupone la estabilidad, sino más bien la excentricidad y la anamorfosis del punto de vista.

Nuestra relación con el comparatismo es, por lo tanto, una relación diferencial: es lo que vuelve, pero no como lo mismo, sino en tanto otro. La repetición no ocurre, se la persigue y no debe confundírsela con el retorno de los signos ni con la reproducción. Lo que se repite es una producción azarosa (y se liga, por eso mismo, con el milagro). El milagro de CHUY es imaginar un comparatismo latinoamericano.

Si la revista se propone participar de lo contemporáneo, lo hace desde un lugar alterno y anacrónico, visto en parte como un retorno de lo diferente. Retorno no es, para CHUY, sinónimo de reiteración, sino de re-curso y de apertura.  Apertura, contagio y contrabando: la literatura y las artes no constituyen campos de estudio independientes. La literatura es para nosotros una parte sustancial del espacio artístico. En ese sentido, pensamos literatura en las artes y el arte en la escritura.

La tradición que reivindicamos es filológica y arqueológica: filológica en un sentido al mismo tiempo amplio y muy específico (amor por la palabra), arqueológica por la certeza de que un modo legítimo de sostener simultáneamente la ruina y la invocación del Origen es latinoamericano.

El Nuevo Mundo como resultado del proceso colonial es hoy escenario de una batalla simbólica a propósito de los modos de la integración de América al mercado global: los nombres de esa batalla son el “hispanoamericanismo” o “iberoamericanismo” y el “latinoamericanismo”. Después de la globalización y de la “literatura mundial”, en consecuencia, se impone la necesidad de definir un pensamiento diferencial sobre las culturas, las lenguas, las literaturas y el alcance de esa comunidad imaginada bajo el nombre de América Latina de la que CHUY participa en español, en portugués.

  • http://www.revistasuntref.com.ar/index.php/chuy
  • 2422-5932
  • Director Daniel Link, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires, dlink@untref.edu.ar Codirector Diego Bentivegna, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires – CONICET, dbentivegna@untref.edu.ar Consejo editor Raúl Antelo, Universidade Federal de Santa Catarina Fernando Blanco, Bucknell University José del Valle, New York University Valentín Díaz, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires, vdiaz@untref.edu.ar Florencia Garramuño, Universidad de San Andrés - CONICET Max Gurian, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires, mgurian@untref.edu.ar Sylvia Molloy, New York University Adriana Rodríguez Pérsico, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires – CONICET, arpersico@untref.edu.ar Silviano Santiago, Universidade Federal Fluminense Susana Scramim, Univesidade Federal de Santa Catarina Roland Spiller, Goethe Universität Frankfurt am Main Michèl Soriano, Université Toulouse Consejo de redacción Carolina Bartalini, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad Nacional Arturo Jauretche – CONICET, cbartalini@untref.edu.ar Rodrigo Caresani, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires, rcaresani@untref.edu.ar Leonel Cherri, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires - CONICET, lcherri@untref.edu.ar Laura Isola, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires, lisola@untref.edu.ar Miguel Rosetti, Universidad Nacional de Tres de Febrero - Universidad de Buenos Aires, mrosetti@untref.edu.ar
  • Leo Cherri
  • revistachuy@untref.edu.ar
  • pelcc@untref.edu.ar
  • /chuy
  • https://neotvlab.academia.edu/RevistaChuy