
Aula Virtual
La revista de investigación científica Aula Virtual identificada con el ISSN: 2665-0398 y le Depósito legal: LA2020000026, es una publicación electrónica de la Fundación Aula Virtual, orientada a la divulgación de los
La revista de investigación científica Aula Virtual identificada con el ISSN: 2665-0398 y le Depósito legal: LA2020000026, es una publicación electrónica de la Fundación Aula Virtual, orientada a la divulgación de los
La Revista AVANCES, ISSN N° 1667-927X (Versión impresa) | ISSN N° 2718-6555 (Versión electrónica), es una publicación académica, de periodicidad anual, en formato impreso y electrónico, editada por el
Artilugio (ISSN 2408-462X) es una publicación académica, electrónica y de acceso abierto, que aborda la diversidad de las artes contemporáneas, promoviendo la divulgación de debates
Anuario de Arqueología reúne artículos originales e inéditos sobre temas que hacen a la investigación arqueológica en general, tanto en lo relacionado con sus aspectos
AUSTRAL COMUNICACIÓN es una publicación científica de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. La revista se propone recoger y difundir trabajos de investigación aplicada
Revista ATENEA es una publicación de la Universidad de Concepción. Su objetivo es difundir la investigación y la reflexión crítica en el ámbito cultural chileno
Revista de Historia RegionalISSN 2545-8701 / Periodicidad semestral Antigua Matanza es una publicación de la Junta de Estudios Históricos dependencia de la Secretaría de Extensión Universitaria
Objetivo: Difundir el conocimiento, los proyectos de aplicación del conocimiento y la experiencia surgidos de la investigación y la práctica en el ámbito educativo de
Árboles y Rizomas es una revista académica de arbitraje doble ciego que ofrece un espacio de diálogo académico en torno a investigaciones en el área
La revista Anacronismo e Irrupción es una publicación semestral vinculada al grupo de estudio de teoría política clásica y moderna, inscripto en el Instituto de
Anclajes es una revista científica que publica artículos originales e inéditos vinculados con los estudios literarios y discursivos. Se fundó en 1997 y, desde el año
Revista Asia/América Latina es una publicación académica semestral de carácter científico (peer reviewed) que busca la interacción de audiencias de ambas regiones mediante la puesta
Argumentos. Revista de crítica social es la publicación del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Nació en el 2002 con el propósito de articular la producción académica y el análisis
«Alteridad» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde el 2006 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral (enero