Das Amazônias - Revista Discente de História da UFAC
A Revista Discente dos Cursos de História da Universidade Federal do Acre com periodicidade semestral, vinculado a área de História do Centro de Filosofia e
A Revista Discente dos Cursos de História da Universidade Federal do Acre com periodicidade semestral, vinculado a área de História do Centro de Filosofia e
Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo invita a todos los
Roberto Polanco-Carrasco Editor Científico ([email protected]) Cuadernos de Neuropsicología Panamerican Journal of Neuropsychology No sería extraño que entre los criterios considerados por los autores a la
Dr. Manuel Loyola Coordinador Foro de Editores Científicos de Chile Académico IDEA-USACH Hace unos tres años apareció en la Revista Chilena de Literatura un trabajo
El Dr. César Zamorano, coordinador del Primer Congreso de Revistas y Redes Culturales de América Latina.
La secretaria académica de LATINOAMERICANA, Dra. Mónica Barrientos, agradece la participación en el Segundo Encuentro de la Asociación (Septiembre 2016)
Grabado el 31 de agosto de 2016 en el Primer Congreso Internacional sobre Revistas y Redes Culturales en América Latina.
Conferencia de Eduardo Aguado (Redalyc) para el Segundo Encuentro de LATINOAMERICANA (2016), en el marco del Primer Congreso de Revistas y Redes Culturales de América
Invitación al Segundo Encuentro de LATINOAMERICANA Estimadas(os) editores: En el marco del I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE REVISTAS Y REDES CULTURALES EN AMÉRICA LATINA (31 de agosto
Francisco Osorio Cinta de Moebio En el mes de enero de 2016 fue publicado un estudio de Ellen Collins y Caren Milloy titulado OAPEN-UK final
Claire Redhead OASPA Nota: Esta es una versión en español de Principles of Transparency and Best Practice in Scholarly Publishing, publicado en http://oaspa.org/principles-of-transparency-and-best-practice-in-scholarly-publishing-2/ el 22
Francisco Osorio Cinta de Moebio En la revista Palabra Clave (La Plata) fue publicado en el 2015 el artículo “Calidad editorial y calidad científica en
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda es una publicación científica de historia social, política, cultural e intelectual, que tiene como objetivo impulsar la
Nancy Sánchez Tarragó, Leilah Santiago Bufrem y Raimundo Nonato Macedo dos Santos 1. Introducción La comunicación científica constituye una de las etapas fundamentales del proceso
Una de las funciones básicas de la academia es poder dar explicaciones coherentes, fundamentadas y críticas, capaces de convertirse en respuestas concretas a cuestionamientos que
La revista Encuentros, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, perteneciente a los programas de Comunicación Social-Periodismo, Psicología, Producción y Dirección de Radio y
Páginas de Filosofía es una publicación anual, académica y específica, perteneciente al Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del
Para muchas disciplinas, especialmente las ciencias sociales, las revistas científicas se han convertido en el principal vehículo de difusión de resultados de investigación. Los editores
Introducción Dentro de nuestro vocabulario como lectores y productores de artículos, ya conocemos que estos pueden existir en diferentes formatos, tales como doc, pdf y