Nuevo múmero: Trenzar. Revista de Educacion Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Vol. 3 Núm. 5 (octubre 2020 – marzo 2021)

¡REVISTA TRENZAR N°5 YA ESTÁ EN LAS CALLES!
En este número…
 
EDITORIAL
Sostener un proyecto, abrigar esperanzas (Daniel Fauré Polloni)
 
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
– La escuela rural en Colombia. El caso de Sumapaz: una historia política y social (1930-1980) (Leonardo Devia Góngora)
– Investigaciones militantes, acciones colectivas e infancias trans: Realidades “otras” para la construcción de “un mundo donde quepan muchos mundos” (Marcela Alejandra Parra)
– La inclusión escolar de Chile para las juventudes latinoamericanas en situación de migración y el impacto en sus trayectorias ocupacionales (Felipe Vidal, Leonardo Ulloa, Diego Tapia y Nicolas Ortiz)
– Reciprocidades para una educación intercultural y dialogo de saberes (James Montano Morales)
 
ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN
– In-surgir la educación desde lo intracultural y lo de-colonial: aportes a las pedagogías con identidad propia (Weimar Iño Daza)
– La contrarreforma universitaria neoliberal y su hegemonía en México (Jorge Lora Cam)
– Sentipensando la Esperanza Pedagógica. Maestras y maestros sureando, de pie y resistiendo (Deyby Espinosa y Hader Calderon)
 
ENTREVISTAS
– Una propuesta educativa con perspectiva de clase: mirada general al proyecto de escuela del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra. Entrevista a Maria Nalva Rodrigues de Araújo Bogo (Juan Miranda González)
– Conmemoración a los cuarenta años de la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua (23 de agosto, 1980 – 2020). Entrevista a Oscar Jara Holliday (Fabián Cabaluz Ducasse)
 
RESEÑAS
– Procesos, prácticas y voces de niñas y niños de larga duración: reseña sobre “La historia de las infancias en América Latina” (Rocío Fatyass)
– P. Chávez, M. Chávez, C. Jiménez, A. Britos, O. Vega, K. Salamanca, M. González, B. Fernández, F. Puente y L. Tapia, Pensando América Latina a partir de René Zavaleta Mercado (Candela Reinares)