
Convocatoria a publicaciones / Call for papers 2022-1
Hacemos un llamado a recibir publicaciones para quienes quieran contribuir al debate en vistas de construir una Nueva Economía. Si bien la cobertura temática de
Hacemos un llamado a recibir publicaciones para quienes quieran contribuir al debate en vistas de construir una Nueva Economía. Si bien la cobertura temática de
CONVOCATORIA 2022 PARA PUBLICAR ARTÌCULOS REVISTA ELECTRÓNICA REVEPTE La Revista Electrónica REVEPTE perteneciente a CESPE VENEZUELA. Escuela de Escritores está aceptando artículos originales de investigación,
CONVOCATORIA 2022 PARA PUBLICAR ARTÌCULOS REVISTA ELECTRÓNICA INVESTIGACIÓN Y CREATIVIDAD La Revista Electrónica Investigación y Creatividad perteneciente a la Universidad Bicentenaria de Aragua está aceptando
Ya se encuentra disponible el número 2 del volumen 9, de la Revista Sul Americana de Psicología, editada por la Escuela de Psicología de la
Es una publicación electrónica semestral arbitrada correspondiente a la serie de revistas del Fondo Editorial de la Universidad Bicentenaria de Aragua (FE-UBA), dirigida a estudiantes
La Revista “Sociología y Política HOY”, es una publicación académica, digital, de la Red de Carreras de Sociología y Ciencias Políticas del Ecuador. La revista
La Universidad Politécnica de Nicaragua –UPOLI- celebra sus 54 años de servir a la comunidad, a través de su Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
Desde su fundación Revista Vorágine asume como temple anímico el estricto compromiso no solo con la difusión académica de investigaciones versadas en ciencias sociales y
CONVOCATORIA 2022 PARA PUBLICAR ARTÌCULOS REVISTA DIGITAL VISIÓN EDUCATIVA http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ Envié sus artículos al correo electrónico: [email protected] Recepción de Artículos Hasta el 14/03/2021 Fecha de
Dirigida a docentes e investigadores de las distintas disciplinas del saber. Tiene como propósito divulgar los avances de estudios, casos o experiencias de interés para el desarrollo
PROCESO DE REVISIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS El manuscrito será revisado en relación con los requisitos técnicos. El autor recibirá un correo electrónico de
Revista Electrónica Semestral dirigida a investigadores, científicos, docentes, estudiantes de postgrado y postdoctorado, que tengan interés en el área de la Pedagogía, Ciencias Sociales y
CONVOCATORIA 2022 PARA PUBLICAR ARTÌCULOS REVISTA DIGITAL UBAIUS http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ Envié sus artículos al correo electrónico: [email protected] Recepción de Artículos Hasta el 28/02/2021 Fecha de Publicación
CONVOCATORIA 2022 PARA PUBLICAR ARTÌCULOS REVISTA DIGITAL POSDOCTUBA https://revistapostdoctora.wixsite.com/revista Envié sus artículos al correo electrónico: [email protected] Recepción de Artículos Hasta el 28/02/2021 Fecha de Publicación
CONVOCATORIA 2022 PARA PUBLICAR ARTÌCULOS REVISTA DIGITAL INVESTIGACIÓN Y CREATIVIDAD http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ Envié sus artículos al correo electrónico: [email protected] Recepción de Artículos Hasta el 28/02/2021 Fecha
Iberoamérica social: revista-red de estudios sociales se fundó con el objetivo de propiciar la cooperación para la creación y difusión de conocimiento entre los países de
CONVOCATORIA 2022 PARA PUBLICAR ARTÌCULOS REVISTA DIGITAL ESCRITURA CREATIVA https://revistaescrituracr.wixsite.com/escrituracreativa La Revista Digital Escritura Creativa perteneciente a ESCRIBA. Escuela de Escritores está aceptando artículos originales
La Revista ConCiencia EPG, afiliada a la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle tiene como finalidad publicar y difundir
En diciembre de 2013 salió a la luz el primer número de nuestra revista. En la carta de presentación de esa edición inaugural afirmábamos que
Artículos de Investigación: La «matemática situada» como propuesta de reflexión epistémica en clave histórico-social sobre la práctica matemática: el caso del antiguo Egipto Por Héctor
La Revista Miradas Transcomplejas es editada desde 2021 en Venezuela, por un grupo de académicos latinoamericanos de alto perfil como aporte a la construcción de
La última edición del año de Revista Idelcoop ya está disponible. Estas páginas traen parte de los debates actuales sobre cooperativismo y economía social de
El propósito de la revista Gestionar es contribuir a la difusión del creciente número de resultados de investigaciones originales, de alta calidad teórica, empírica y
Ya se encuentra disponible el n°524 de Revista Atenea, de la Universidad de Concepción. URL: https://revistas.udec.cl/index.php/atenea/issue/view/435
Dossier: La escritura de la historia y la crítica de la colonialidad: tiempo, archivo, sujetos históricos [Anuario de la Escuela de Historia Virtual n° 22,
Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica es una publicación anual con referato y acceso abierto, editada por la Asociación de
La Revista Académica Internacional de Educación Física es una publicación científica independiente que se especializa en la actividad física, práctica pedagógica escolar, entrenamiento deportivo, administración
La Revista Miradas Transcomplejas es editada desde 2021 en Venezuela, por un grupo de académicos latinoamericanos de alto perfil como aporte a la construcción de
Recepción de contribuciones para la sección “Estudios” correspondiente al nº 12, diciembre 2022. Monográfico: La consolidación de la Iglesia católica en América Latina, entre el
Petroglifos Revista Crítica Transdisciplinar es una publicación electrónica semestral con enfoque académico, cultural y humanístico, de carácter divulgativo dirigida a investigadores, profesionales y público en
Revista Cuaderno de Trabajo Social, publicación del Departamento de Trabajo Social, perteneciente a la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social de la Universidad
La Revista Universidad de Guayaquil (RUG) es una de las primeras revistas académicas de acceso abierto en el Ecuador que difunde trabajos científicos desde el año
Compartimos el cronograma de recepción de artículos para Revista Idelcoop 236 ? La Revista Idelcoop acepta colaboraciones que aborden cuestiones relacionadas con el campo del
International Journal of Professional Business Review aims to publish original research in order to contribute to the promotion and dissemination of key issues in professional
Mitologías hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos abre convocatoria para su número 26, que será publicado en junio de 2022. Esta convocatoria
Anales de Investigación en Arquitectura es una revista científica internacional, arbitrada, de acceso abierto cuyo propósito es difundir los avances de la investigación en el
Anales de Investigación en Arquitectura es una revista científica iberoamericana, arbitrada, de acceso abierto cuyo propósito es difundir los avances de la investigación en el campo
Llamado a presentar propuestas para dossier URL: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/announcement
La revista Desbordes es una publicación semestral que fomenta la difusión y la divulgación de conocimientos, investigaciones y reflexiones, tanto de problemas sociales, como de
Universos Jurídicos Es una revista semestral enfocada a la divulgación de trabajos originales sobre temáticas vinculadas al Derecho Público, así como el estudio del Derecho
QVADRATA es una revista semestral académica arbitrada (sistema de doble ciego), editada y publicada por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Filosofía
Praxis Pedagógica es una publicación científica, de carácter internacional, arbitrada bajo la modalidad doble ciego y publicada semestralmente en versión digital por la Corporación Universitaria Minuto
https://revistaescrituracr.wixsite.com/escrituracreativa URL: https://revistaescrituracr.wixsite.com/escrituracreativa ISSN edición electrónica: 2665-0452 Organización editora: Escriba. Escuela de Escritores Nombre del editor (o persona que ingresa esta información como parte del
https://nodoitcve.wixsite.com/misitio/publicaciones http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ URL: https://nodoitcve.wixsite.com/misitio/publicaciones ISSN edición electrónica: 2739-0144 Organización editora: Fondo Editorial Universidad Bicentenaria de Aragua - Nodo ITC Nombre del editor (o persona que
http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ URL: http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ ISSN edición electrónica: 1317-6331 Organización editora: Fondo Editorial Universidad Bicentenaria de Aragua Nombre del editor (o persona que ingresa esta información como
https://revistapostdoctora.wixsite.com/revista http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ URL: https://revistapostdoctora.wixsite.com/revista ISSN edición electrónica: 2610-8143 Organización editora: Fondo Editorial Universidad Bicentenaria de Aragua Nombre del editor (o persona que ingresa esta información
http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ URL: http://uba.edu.ve/serie-de-revistas/ ISSN edición electrónica: 1690-0685 Organización editora: Fondo Editorial Universidad Bicentenaria de Aragua Nombre del editor (o persona que ingresa esta información como
Se encuentra abierta la convocatoria para la Revista Innova Educación (Vol. 4 Núm. 1, 2022). Pueden enviar sus manuscritos hasta el 15 de diciembre de
Se encuentra abierta la convocatoria para la Revista revoluciones (Vol. 3 Núm. 6, 2021). Recepción de manuscritos hasta 30 de noviembre de 2021. Los manuscritos
Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur Heterocronías nace en el año 2019 como un proyecto de la Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicología de
La Revista Idelcoop invita a los y las investigadores e investigadoras a enviar sus artículos para los números de 2022. El cronograma es el siguiente:
Perífrasis abre su vigésima sexta convocatoria desde el 8 de octubre de 2021 hasta el 20 de enero de 2022. Los resultados de la evaluación se darán
Finalizamos a publicação do caderno temático “Práticas artísticas contemporâneas, crianças e docência: experiências estéticas”. Convidamos a todos para a leitura! https://revistas2.uepg.br/index.php/olhardeprofessor/issue/view/778 URL: https://revistas2.uepg.br/index.php/olhardeprofessor/issue/view/778 ISSN edición
A Diálogos e Diversidade (RDD) é uma revista científica eletrônica ligada ao Programa de Pós-Graduação em Educação e Diversidade da Universidade do Estado da Bahia
Convocatoria para el Dossier Antropología Biológica Editoras Invitadas Coordinadoras del Dossier: Cristina Dejean, Universidad de Buenos Aires, Universidad Maimónides Argentina Virginia Ramallo, CONICET-CENPAT, Argentina Roc´io
Estimadxs, tenemos el agrado de invitarlos a revisar los artículos del nuevo número 42.2 de Runa Archivos. Esta vez sólo hay sección Espacio Abierto. Son
Luego de intensas semanas de trabajo editorial (y no editorial), al fin hemos podido hacer público nuestro quinto número. Como podrán ver, el presente
La revista PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN (ISSN 0718-4867), es una publicación electrónica bianual y adscrita al Doctorado en Comunicación de la Universidad de La Frontera
RUA es una revista adscrita a la Facultad de Arquitectura - Xalapa de la Universidad Veracruzana, publicada en soporte digital con opción de impresión en
UVserva es una publicación semestral de investigación científica, editada en español por la Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO) de la Universidad Veracruzana y publicada en
Dossier: Revistas en la Izquierda chilena y argentina: debates en torno a los procesos de radicalización política, los autoritarismos y las transiciones democráticas desde la
Etnografías Contemporáneas es la revista semestral del Centro de Estudios en Antropología (CEA) de la Escuela IDAES de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM). Publica artículos originales,
Interconectando Saberes (I.S.) fue fundada en 2016 por el IIESES (Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales) de la Universidad Veracruzana. Es una
La revista está dirigida a universitarios y lectores en general, con material que incluye textos y materiales gráficos. En un lenguaje no especializado, se propone
DEADLINE EXTENDIDO: 20 de octubre de 2021. Revista Culturas Científicas (e-ISSN: 0719-9856) es publicada semestralmente y depende del Departamento de Filosofía de la Universidad de
Investigación Teatral tiene como objetivo ofrecer un espacio para la reflexión y el análisis de las artes escénicas, así como fenómenos performativos de índole sociocultural.
Revista Atenea de la Universidad de Concepción abre la convocatoria al Premio Atenea 2021 a la “mejor obra literaria-poesía”, producida por escritores/as chilenos/as o extranjeros/as
Hacemos un llamado a estudiantes, académicos/as, trabajadores y profesionales de todas las áreas del conocimiento, que quieran contribuir al debate en vistas de construir una
“Lavboratorio. Revista de Estudios sobre Cambio Estructural y Desigualdad Social” recibe artículos científicos que aborden temas relacionados con la desigualdad social, las transformaciones estructurales del
Se invita a participar de la segunda convocatoria del año 2021, para enviar artículos a la Revista Sul-Americana de Psicología, a realizarse entre los meses
Ya se encuentra disponible el número 1 del volumen 9, de la Revista Sul Americana de Psicología, editada por la Escuela de Psicología de la
Estudios Nueva Economía es una revista académica crítica y propositiva, editada por la Red de Estudios Nueva Economía (ENE). Su misión es contribuir al debate socio-económico
La revista Psicología y Salud tiene como objetivo el de coadyuvar a una de las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana, que es la Difusión
CPU-e, Revista de Investigación Educativa es una publicación científica semestral, editada en español y publicada en una plataforma electrónica para consulta abierta y gratuita a
Heterotopías ha sido pensada, desde el Área de Estudios Críticos del Discurso de la Escuela de Letras de nuestra Facultad, como una revista semestral de investigación
Textos y Contextos es una publicación de la Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad Central del Ecuador (UCE). Se conforma mediante números temáticos y
PUBLICADA LA XVI EDICIÓN DE IBEROAMÉRICA SOCIAL Nos encontramos en un momento actual muy interesante y desafiante en América Latina, marcado en estos últimos años
En términos globales, el sistema-mundo moderno-colonial, capitalista y patriarcal está atravesando una serie de tensiones y reconfiguraciones que van delineando diferentes escenarios. A nivel macrosociológico,
Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales es una revista científica semestral, basada en la revisión por pares mediante el sistema de doble ciego, especializada inter y transdisciplinarmente
“Ñemityra es una Revista multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación en formato digital del Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía de la
EDITORIAL Editorial Idelcoop REFLEXIONES Y DEBATES La comunicación en una batalla cultural por el consumo. Antagonismos y disputa de sentidos entre la publicidad y la
La Revista Criterios es una revista científica de acceso abierto, que abarca todas las áreas del conocimiento, puesto que su carácter multidisciplinar así lo ha estimado. Es
La Revista UNIMAR es una revista científica de acceso abierto, que se enmarca dentro de las Ciencias Sociales y el área de la Educación con
Grado cero invita a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales del campo de los estudios en comunicación a enviar sus artículos y-o informes de investigación, para
Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños es una revista del Grupo de Investigación en Educación y Lenguaje radicado en el CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas)
RINED es una revista de carácter académico y divulgativo. Su principal objetivo es difundir las investigaciones, estudios, reflexiones, entrevistas y experiencias sobre inclusión educativa, tanto del alumnado que cursa el
Revista Pares es una revista electrónica, interdisciplinar e internacional de Ciencias Sociales, de acceso abierto y gratuito y de periodicidad semestral. Su principal objetivo es nutrir
La Revista Científica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) convoca a los interesados a presentar sus artículos relacionados al
La Revista de Estudios Brasileños es una publicación semestral y de formato electrónico. La REB es el resultado de la colaboración académica entre la Universidad de Salamanca (USAL) y
A RDBCI: Revista Digital de Biblioteconomia e Ciência da Informação / RDBCI: Jornal Digital de Biblioteconomia e Ciência da Informação é uma publicação contínua vinculada
Ecúmene es una revista gratuita, digital y autogestiva, dirigida, administrada y editada por alumnos y graduados de diversos posgrados mexicanos, con el apoyo institucional de
La Revista Científica de la Facultad de Filosofía es una publicación digital abierta, semestral (enero-julio; agosto-diciembre) editada por la Dirección de Investigación de la Facultad
Se encuentra abierta la recepción de artículos para el Nº 235 de la Revista Idelcoop. Fecha límite: 13 de agosto de 2021 Envíos e informes
REVISTA CONTACTO. Es una revista de Ciencias Sociales, Humanidades, Derecho y Ciencias Políticas, es una publicación académica de acceso abierto de divulgación nacional e internacional,
La Revista de Investigación, Ciencia y Tecnología es una publicación académica de acceso abierto, revisada por pares y editada anualmente por la Unidad de Investigación de la
Editorial Por Wilfredo Quezada, Director de Culturas Científicas. Artículos de Investigación Esbozo de una concepción particularista de las Leyes Lógicas. Por Miguel Álvarez Lisboa Una
Con X es una revista electrónica arbitrada, con frecuencia continua, que edita la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La
Editorial Artículos Una genealogía antierudita: la Esfinge de Unamuno a Bergatín y a Zambrano Mariano Nicolás Saba. Universidad de Buenos Aires-Conicet, Argentina Tacto y psicogénesis
Revista Culturas Científicas (e-ISSN: 0719-9856) es una publicación académica iniciada el año 2018, dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile
El Anuario de la Escuela de Historia Virtual es el órgano de divulgación científica de circulación semestral de la Escuela de Historia de la Facultad