Ir al contenido
  • Inicio
    • Introducción
    • Comité Ejecutivo
  • Noticias
    • Convocatorias
    • Nuevos Numeros
    • Reuniones
      • I Congreso Internacional
      • II Encuentro de Latinoamericana
      • III Encuentro de Latinomericana
    • FAQ’s
  • Entrada de editores
    • Mi Cuenta
    • Inscripción de editores
  • Revistas asociadas
    • Revistas asociadas lista antigua
  • Buscadores
  • Contacto
Menu
  • Inicio
    • Introducción
    • Comité Ejecutivo
  • Noticias
    • Convocatorias
    • Nuevos Numeros
    • Reuniones
      • I Congreso Internacional
      • II Encuentro de Latinoamericana
      • III Encuentro de Latinomericana
    • FAQ’s
  • Entrada de editores
    • Mi Cuenta
    • Inscripción de editores
  • Revistas asociadas
    • Revistas asociadas lista antigua
  • Buscadores
  • Contacto

Arboles y Rizomas. Vol 2 N 1

Vol. 2 Núm. 1 (2020): Enero-Junio
Publicado: 2020-06-30

Presentación

  • En medio de una mega crisis presentamos este número
    Miguel Farias

    pdf

Artículos

  • La teoría del lenguaje de Vygotsky y la filosofía del espíritu de Hegel
    Luis Velarde
    • pdf
  • Una selva de voces y sonidos
    Fernando Moreno

    pdf

  • Hacia una concepción intersemiótica de la traducción artística de Violeta Parra
    Alejandro Escobar Mundaca

    pdf

  • Simulacro en las tensiones y disputas de lo femenino y masculino en Montaña adentro de Marta Brunet
    Francisco García

    pdf

  • Teoría de la adaptación cinematográfica
    Vicente Enrique Alberto Serrano Muñoz

    pdf

  • Joaquín Edwards Bello: las letras rotas
    Lis García-Arango

    pdf

Reseñas

  • The Routledge Handbook of EcolinguisticsIntroducción de Alwin F.Fill, edición de Alwin F. Fill y Hermine Penz. (Nueva York/Oxon: Routledge, 2018, 457 páginas)
    Mariana Roccia

    pdf

  • Territorio de la herida. Poesía reunida (1968-2019)Cristina Galán Rubio, Madrid, Sial Pigmalión, 2019, 132 páginas. Prólogo de María Antonia García de León. Epílogo de Concha García.
    Maria Luisa Calero

    pdf

    • Miguel Farias
    • agosto 21, 2020
    PrevAtrásNÚM. 10 (2020): REVISTA COPALA
    SiguienteLLAMADO A PUBLICAR DOSSIER: LA ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE PAULO FREIRENext

    Latinoamericana Revistas

    Facebook Twitter Instagram
    Patrocinado por