A Novos Olhares Sociais é uma publicação semestral do Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais da Universidade Federal do Recôncavo da Bahia e propõe-se aContinuar leyendo
Revista Scientific
La Revista Scientific (e-ISSN: 2542-2987), es una publicación multidisciplinaria arbitrada de carácter trimestral (febrero-abril), (mayo-julio), (agosto-octubre), (noviembre-enero), que puede ser canjeada con otra revista. En ellaContinuar leyendo
Vol. 3, No. 2, Revista Cadena de Cerebros 2019
CONTENIDO Editorial Padilla-Santamaría F, Ferman-Cano F. Políticas Editoriales y Directrices para Autores de Revista Cadena de Cerebros. Padilla-Santamaría F, Ferman-Cano F. Segundo Informe General deContinuar leyendo
Convocatoria 23 abierta (Tema libre)
Perífrasis abre su vigésima tercera convocatoria hasta el 12 de junio de 2020.Los resultados de la evaluación se darán a conocer entre el 24 yContinuar leyendo
Convocatoria abierta para publicar en Antigua Matanza
Se encuentra abierta la convocatoria permanente a publicar en Antigua Matanza, revista de historia regional. Antigua Matanza es una publicación de la Junta de Estudios HistóricosContinuar leyendo
Revista Costarricense de Psicología
La Revista Costarricense de Psicología es desde el año 1982 el órgano oficial de publicación científica de acceso abierto del Colegio de Profesionales en Psicología deContinuar leyendo
Revista ODEERE
ODEERE es una revista bianual del Programa de Posgrado en Relaciones Étnicas y Contemporaneidad de la Universidad Estatal del Sudoeste de Bahía (PPGREC / UESB)Continuar leyendo
Antigua Matanza
Revista de Historia RegionalISSN 2545-8701 / Periodicidad semestral Antigua Matanza es una publicación de la Junta de Estudios Históricos dependencia de la Secretaría de Extensión UniversitariaContinuar leyendo
VOX JURIS
Vox Juris es una revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres, que publica artículos científicos y trabajos deContinuar leyendo
Revista de Estudios Brasileños vol. 6, nº 13
Con este número 13 de la Revista de Estudios Brasileños cerramos el año de 2019. Este número presenta el dossier sobre las Elecciones 2018 en Brasil, coordinadoContinuar leyendo
Call for papers Revista de Estudios Brasileños
La Revista de Estudios Brasileños es una publicación semestral y de formato electrónico, resultado de la colaboración académica entre la Universidad de Salamanca (USAL) yContinuar leyendo
Revista de Estudios Brasileños
La Revista de Estudios Brasileños, editada por Ediciones Universidad de Salamanca, en colaboración con la Universidade de São Paulo, se ofrece como un cauce de expresiónContinuar leyendo
Homenaje al filósofo chileno Ricardo Salas Astraín
Revista Utopía y Praxis Latinoamericana celebra durante 2020 sus 25 años de ediciones. Para iniciar este periodo ha publicado su Vol. 25, Núm. 88 correspondienteContinuar leyendo
Olhar de Professor
A Revista Olhar de Professor é um periódico acadêmico, de fluxo contínuo proposto pela Universidade Estadual de Ponta Grossa (Paraná, Brasil). Desde 1998, vem divulgandoContinuar leyendo
Revista Estudios Políticos y Estratégicos - Chile
Revista de Estudios Políticos y Estratégicos inicia convocatoria para Vol. 8, Nº 1, 2020El plazo para el envío de los nuevos artículos es el 30 deContinuar leyendo
“Mujeres, Derecho y Poder”. Nuevo número de la Revista de la Facultad de Derecho UNSAAC - Perú
Estimadas amigas y amigos, con mucha alegría les comunicamos que el dossier “Mujeres, Derecho y Poder” de nuestra Revista de la Facultad de Derecho yContinuar leyendo
Lanzamiento Rumbos TS N° 20
Junto con saludarles, les aviso que ya se encuentra en línea el número 20 de Revista Rumbos TS:Resulta particularmente interesante el crisol de temas presentadosContinuar leyendo
Perífrasis nuevo número 2020-1
EditorialArtículos• Porfirio Barba Jacob:la búsqueda inacabada de la perfección. Esnedy Zuluaga. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México• Aproximaciones preliminares al habitus de traductor de J.R.Continuar leyendo
Revista Estudios Políticos y Estratégicos - Chile
La Revista de Estudios Políticos y Estratégicos (EPE) es una publicación académica del Programa de Políticas Públicas (PEPP), dependiente de la Facultad de Administración yContinuar leyendo
Cuadernos Filosóficos / Segunda Época
CUADERNOS FILOSÓFICOS / Segunda Época [CF2] es una publicación académica en formato digital editada por la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades yContinuar leyendo
Llamado a publicar Nº4 de TRENZAR. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante
¡ATENCIÓN! ¡A CORRER LA VOZ! ABIERTA CONVOCATORIA PARA N°4 DE REVISTA TRENZAR (Abril - septiembre de 2020) “Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica eContinuar leyendo
Dossier #12 Revista Quid16 “Centralidades metropolitanas: abordajes multidimensionales para su comprensión”
De acuerdo a Lefebvre (1972), la centralidad constituye lo esencial del fenómeno urbano y asume una dinámica compleja que, dialécticamente, se constituye y destruye, seContinuar leyendo
Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante Nº3, Año 2, 2019.
Editorial Editorial: Porque en Chile nació el neoliberalismo y en Chile debe morir Daniel Fauré Polloni I-VII PDF Artículos de Investigación La construcción de “hombresContinuar leyendo
Dossier #11 Revista Quid16 “Desbordes de la dicotomía urbano-rural” (junio-noviembre 2019)
Desde hace algunos años, la dicotomía clásica de los estudios en ciencias sociales entre lo rural y lo urbano está siendo repensada. La oposición entreContinuar leyendo
Convocatoria para el envío de artículos - Dossier “Cosmopolíticas y justicia ampliada: el buen vivir, los derechos de la naturaleza y los derechos de los animales en América Latina”
En el marco del presente dossier, nos interesa propiciar la reflexión sobre las innovaciones jurídicas y el despliegue de políticas en torno al buen vivir,Continuar leyendo
Revista Idelcoop 229
La Revista es una herramienta que colabora con los objetivos centrales de Idelcoop a partir de la promoción de la educación cooperativa; la construcción deContinuar leyendo
Convocatoria trabajos académicos sobre Literatura, Cultura, Arte y Política
Revista E-verba, revista de estudios de la cultura, convoca a publicación de trabajos académicos para su próximo numero enero 2020. Revista indexada en: MLA (ModernContinuar leyendo
Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura
Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura es el órgano de difusión del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana. Fundada en el 2003,Continuar leyendo
Agenda Política
A Revista Agenda Política (ISSN 2318-8499), criada em 2012, é um periódico editado pelos discentes do PPGPol UFSCar, com periodicidade quadrimestral desde 2016. A revistaContinuar leyendo
EPISTEME KOINONIA. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes
Ya se encuentra disponible el número 5 de la Revista; correspondiente al período de Enero-Junio 2020. URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/index
Revista Castalia
Castalia es una publicación semestral (julio-diciembre) de la Escuela de Psicología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano que refleja su carácter pluralista, humanista y críticoContinuar leyendo
EPISTEME KOINONIA. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes
Epísteme Koinonía es un publicación multidisciplinaria que difunde trabajos científicos originales, ensayos y revisiones bibliográficas relacionadas con Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes. De apariciónContinuar leyendo
CALL FOR PAPERS 2020 N°1
CALL FOR PAPERS 2020 N°1 Enero - Junio 2019 La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) editada por la Universidad Peruana de CienciasContinuar leyendo
Revista Inventio | Año 15, núm. 36, julio-octubre 2019 | DOI: 10.30973/inventio/2019.15.36
Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos Año 15, núm. 36, julio-octubre de 2019 ISSN impresa: 2007-1760 ISSN digital: 2448-9026 DOI: 10.30973/inventio/2019.15.36 Continuar leyendo
CONVOCATORIA: RECEPCIÓN DE CONTRIBUCIONES PARA LA SECCIÓN “ESTUDIOS” CORRESPONDIENTE AL Nº8, DICIEMBRE 2020
RECEPCIÓN DE CONTRIBUCIONES PARA LA SECCIÓN “ESTUDIOS” CORRESPONDIENTE AL Nº8, DICIEMBRE 2020 Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo ISSN: 1510-5024 (en papel) ISSN: 2301-1629Continuar leyendo
Artículos publicados en septiembre y octubre (Vol 31 - 2019)
Artículos La calidad percibida de los servicios públicos locales y la confianza institucional en México Alejandro Monsiváis Carrillo Actores sociales y formación de agendas regionalistasContinuar leyendo
Copala -Construyendo Paz Latinoamericana-
La revista Construyendo Paz Latinoamericana (CoPaLa) tiene como propósito principal informar a los profesores, estudiantes, servidores públicos, padres de familia, investigadores sociales, sociedad civil yContinuar leyendo
Revista Innova Educación (Vol. 1 Núm. 4, 2019)
Tenemos el agrado de informar la publicación del número (Vol. 1 Nº. 4) de la Revista Innova Educación Valoración caósmica de la globalización en losContinuar leyendo
Convocatoria dossier “Colombia, siglo XIX: viajes, intercambios y otras formas de circulación abierta”
Perífrasis abre su convocatoria para el dossier “Colombia, siglo XIX: viajes, intercambios y otras formas de circulación abierta”hasta el 17 de enero de 2020. Los resultados deContinuar leyendo
Convocatoria 22 tema libre
Perífrasis abre su vigésima segunda convocatoria hasta el 17 de enero de 2020 . Los resultados de la evaluación se darán a conocer entre el 13 y el 17Continuar leyendo
Vol. 7, Núm. 14 (2019) Derechos de los pueblos y educación; Empresas Transnacionales y los Derechos Humanos (julio-diciembre)
Ante ustedes se encuentra este número 14 de Revista nuestrAmérica, un número especial en razón de que cuenta con dos dossiers. Uno de los ellos,Continuar leyendo
Estudios del Discurso
Estudios del Discurso es una revista académica semestral de acceso abierto, cuyo contenido nace de abordajes interdisciplinarios desde perspectivas teóricas y metodológicas de análisis delContinuar leyendo
Liberabit. Revista Peruana de Psicología
Liberabit, Revista Peruana de Psicología, publica trabajos referidos a las diversas áreas de la Psicología estando dirigida a profesionales, académicos y estudiantes de las cienciasContinuar leyendo
Cronograma de recepción de artículos 2020
Compartimos el cronograma de recepción de artículos de Revista Idelcoop para el 2020 EDICIÓN 230 Recepción de artículos: 10 de enero de 2020 Fecha deContinuar leyendo
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU), editada por la Oficina de Investigación y Efectividad Institucional de la Dirección de Aseguramiento de laContinuar leyendo
Foro, Revista de Derecho
FORO, Revista de Derecho es una publicación académica de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, editada desde noviembre de 2003 de forma ininterrumpida. RecibeContinuar leyendo
Nuevo Humanismo
La Revista Nuevo Humanismo del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional publica trabajos originales con el objetivo de divulgar conocimientos en diferentes áreasContinuar leyendo
Nuevo número revista Palimpsesto
Tenemos el agrado de informar la publicación de un nuevo número (Vol. 9 Nº 16) de Palimpsesto. Revista Científica de Estudios Sociales Iberoamericanos. Literatura yContinuar leyendo
Artículos publicados en el Vol 31 (22 de mayo - 04 de septiembre 2019)
La capacidad institucional de los consejos de cuenca en México. El caso del Alto Noroeste, 1999-2017 Nicolás Pineda Pablos, José Luis Moreno Vázquez, Rolando EnriqueContinuar leyendo
Revista Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales
Revista Rumbos TS es una publicación de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Central de Chile. Se publica ininterrumpidamente desde la primavera delContinuar leyendo
Realidad y Reflexión
Realidad y Reflexión es la revista semestral arbitrada de la Universidad Francisco Gavidia, en El Salvador, que sigue proceso de revisión por pares evaluadores “dobleContinuar leyendo
Emprende y Transforma
La revista Emprende y Transforma (ISSN 2664-2565, en línea) de acceso abierto publicada virtualmente por la Universidad SISE (Lima, Perú), nace con el objetivo deContinuar leyendo
La Tadeo Dearte
La revista LA TADEO DEARTE (ISSN 2422-3158 e-ISSN 2590-6453) es una publicación periódica en formato impreso y digital, de acceso abierto, que tiene como fin convertirse enContinuar leyendo
Nuevo número Perífrasis, Revista de Literatura, Teoría y Crítica
Editorial Artículos · Política en El sexto de José María Arguedas: sensibilidad serrana, magia y realismo Juan Camilo Lee Penagos. Universidad Nacional de Colombia, ColombiaContinuar leyendo
El oído pensante
Publicación semestral de acceso libre con evaluación de pares, destinada a promover la discusión en torno a los dilemas teóricos, metodológicos y epistemológicos de lasContinuar leyendo
Vol. 3, No. 1, Revista Cadena de Cerebros 2019
CONTENIDO Editorial Padilla-Santamaría F, Ferman-Cano F. Políticas Editoriales y Directrices para Autores de Revista Cadena de Cerebros. Artículos Originales Padilla-Santamaría F, Ferman-Cano F, Siordia-Reyes AG.Continuar leyendo
Revista Idelcoop
La edición 228 de Revista Idelcoop ya se encuentra disponible en su versión digital e impresa. Se puede descargar de forma gratuita en www.idelcoop.org.ar/revista o suscribirseContinuar leyendo
Dossier “Saldar la cuenta: teorías, políticas y expresiones de la literatura en América Latina y el Caribe (1980-2019)”
Bajo la coordinación de José Antonio Paniagua de la Universidad de Salamanca. URL: http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/index.php/catedraltomada
Convocatoria recepción de propuestas
Valenciana es una publicación semestral, impresa y electrónica que tiene como objetivo publicar contribuciones que signifiquen un aporte, nuevos planteamientos, debates y reflexiones en torno aContinuar leyendo
A&H. Revista de Artes y Humanidades
Objetivo: Difundir el conocimiento, los proyectos de aplicación del conocimiento y la experiencia surgidos de la investigación y la práctica en el ámbito educativo deContinuar leyendo
Revista de Política Económica y Desarrollo Sostenible
La revista de Política Económica busca convertirse en un medio de difusión académica en temas sobre política económica y desarrollo sostenible para América Latina yContinuar leyendo
Íconos 64
Despojo(s), segregación del espacio y territorios en resistencia en América Latina URL: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/issue/view/175
INVITACIÓN A PRESENTAR ARTÍCULOS - ÍCONOS 67
Desaparición de personas en el mundo globalizado: desafíos desde América Latina Coordinación: Carolina Robledo Silvestre, CIESAS México y May-ek Querales Mendoza, Universidad Autónoma del Estado deContinuar leyendo
Íconos Revista de Ciencias Sociales
Íconos. Revista de Ciencias Sociales fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexión que vincule las inquietudes académicas de las ciencias socialesContinuar leyendo
Revista Innova Educación
La Revista Innova Educación con ISSN 2664-1496 (versión impresa) y ISSN-L 2664-1488 (versión en línea) es una publicación del Instituto Universitario de Investigación Inudi Perú,Continuar leyendo
Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa
La Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa para el Sur Sureste, nace con la finalidadContinuar leyendo
Kamchatka 13. “Topografías de la memoria”.
Nuevo número de Kamchatka. Revista de análisis cultural. Monográfico “Topografías de la memoria: de usos y costumbres en los espacios de violencia en el nuevoContinuar leyendo
Diálogos Pedagógicos
Diálogos Pedagógicos es una publicación científica semestral –editada en abril y octubre de cada año por la Facultad de Educación de la Universidad Católica deContinuar leyendo
CONVOCATORIA REVISTA RIZOMA 2019
La imagen arde y nos consume, como señalará Didi-Huberman, el arder representa hoy para la imagen y la imitación una función paradójica. Revista Rizoma (www.revistarizoma.cl)Continuar leyendo
Cenas Educacionais
La revista Cenas Educativas (CEDU) es una publicación electrónica vinculada al Programa de Postgrado en Enseñanza, Lenguaje y Sociedad (PPGELS) del Departamento de Ciencias Humanas,Continuar leyendo
Convocatoria Dossier: Episodios de la historia literaria de América Latina a partir de redes intelectuales y archivos
Coordinado por Claudio Maíz (CONICET, Universidad Nacional de Cuyo) y Ramiro Zó (ARCA, Universidad Nacional de Cuyo) Fecha de cierre de recepción: 31 de octubre de 2019Continuar leyendo
Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina
Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina es una publicación interdisciplinaria dedicada al estudio de la literatura argentina y editada por el Instituto Interdisciplinario de Literaturas ArgentinaContinuar leyendo
Revista Kaypunku
La Revista Kaypunku de Estudios Interdisciplinarios de Arte y Cultura es en el Perú la primera publicación arbitrada de arte latinoamericano. Es editada, publicada yContinuar leyendo
Convocatoria Nº3 de Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante
ABIERTA CONVOCATORIA PARA N°3 DE REVISTA TRENZAR (octubre 2019-marzo 2020)! “Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante” tiene como objetivo propiciar unContinuar leyendo
Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina. Primer número
El Equipo Editorial de Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina se complace en comunicarles la publicación de su primer número. Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina Año 1, N°Continuar leyendo
Artículos publicados en el Vol 31 (2019)
Masculinidades en la narcocultura de México: “los viejones” y el honor Marco Alejandro Núñez-González, Guillermo Núñez Noriega Análisis de actores de la pesquería de medusaContinuar leyendo
Dossier: 30 años después de la caída del muro de Berlín la izquierda latinoamericana
Uno de los acontecimientos políticos más importantes de las últimas décadas fue la disolución de los países en el llamado “Este europeo”. Con laContinuar leyendo
Convocatoria Permanente
Revista Religación, recibe todo el año artículos inéditos de investigación, ensayos críticos, reseñas y ensayos fotográficos, estos deberán estar relacionados con las Ciencias Sociales oContinuar leyendo
Revista Científica de Educación - EDUSER
Objetivos de la revista Difundir la investigación científica realizada en el campo educativo bajo las líneas actuales abordadas en el campo educativo y ciencias afinesContinuar leyendo
Convocatoria para próximas ediciones de Estudios sobre las Culturas Contemporáneas 2019-2020 Programa Cultura – CUIS – Universidad de Colima
La revista de investigación y análisis ESTUDIOS SOBRE LAS CULTURAS CONTEMPORÁNEAS abre la presente convocatoria para sus números semestrales de 2019 y 2020. La temática esContinuar leyendo
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
ESTUDIOS SOBRE LAS CULTURAS CONTEMPORÁNEAS funciona como un espacio editorial para la publicación de trabajos originales de investigación o de reflexión teórica y metodológica enContinuar leyendo
Convocatoria/Call for papers/Chamado
Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo Convocatoria para la sección “Estudios” correspondiente al nº7, junio 2020 Monográfico: “Latinoamérica en la guerra fría” Editores asociados:Continuar leyendo
MASKANA
MASKANA se estableció con el objetivo de ofrecer al personal académico una plataforma para la publicación de sus investigaciones y la difusión de resultados enContinuar leyendo
Revista Idelcoop 227
La edición 227 de Revista Idelcoop ya se encuentra disponible en su versión digital e impresa. Se puede descargar de forma gratuita en www.idelcoop.org.ar/revista o suscribirse paraContinuar leyendo
Convocatoria
Convocatoria Permanente URL: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/announcement
Turismo, Desarrollo y Buen Vivir. Revista de la Ciencia Turística-RICIT
La Revista de Investigación de la Ciencia Turística –RICIT- Turismo, Desarrollo y Buen vivir, ISSN: 1390-6305 ISSN-e: 2588-0861 es una publicación del Centro de InvestigaciónContinuar leyendo
Revista de Trabalhos Acadêmicos Lusófona
A Revista de Trabalhos Acadêmicos Lusófona (ISSN 2595-5772) é uma publicação de caráter multidisciplinar, interessada em expor trabalhos de acadêmicos, pesquisadores e profissionais nas áreasContinuar leyendo
Vol.1, Nº2 de Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante (abril-septiembre, 2019)
Editorial Editorial Daniel Fauré I-VIII PDF Artículos de Investigación Movimientos populares autónomos y formación. Un abordaje pedagógico desde dos experiencias de investigación Ana Clara DeContinuar leyendo
Kalpana - Revista de Investigación
Kalpana - Revista de Investigación es una publicación del Centro de Investigación y Estudios Turísticos -CIET de la Universidad de Especialidades Turísticas-UDET, que ha sidoContinuar leyendo
Vol. 2, No. 2, Revista Cadena de Cerebros 2018
CONTENIDO Editorial Padilla-Santamaría F, Ferman-Cano F. Políticas Editoriales y Directrices para Autores de Revista Cadena de Cerebros. Artículos Originales Vázquez-Lozano G. Aves en las áreasContinuar leyendo
Arboles y Rizomas. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios
Árboles y Rizomas es una revista académica de arbitraje doble ciego que ofrece un espacio de diálogo académico en torno a investigaciones en el áreaContinuar leyendo
Revista Comunicación y Medios abre convocatoria de artículos sobre feminismos en la era digital
Convocatoria de Artículos / Call for papers / Revista Comunicación y Medios Nº40 incluye monográfico dedicado a: Feminismos en la era del algoritmo Editoras invitadas:Continuar leyendo
Convocatoria a Publicar en la Revista del Centro de Estudios Visuales NOiMAGEN (número 3, año 2, 2019)
Ya está en línea nuestra Convocatoria a Publicar en laRevista del Centro de Estudios Visuales NOiMAGEN (número 3, año 2, 2019). Dossier: Problemas de laContinuar leyendo
Vol. 2, No. 1, Revista Cadena de Cerebros 2018
CONTENIDO Editorial Padilla-Santamaría F, Ferman-Cano F. Primer Informe General de Revista Cadena de Cerebros: Periodo 2016-2017. Padilla-Santamaría F, Leandro CM, Moreno LA, Ferman-Cano F. DirectricesContinuar leyendo
Convocatoria
RECEPCIÓN DE CONTRIBUCIONES PARA LA SECCIÓN “ARTÍCULOS” CORRESPONDIENTE A LOS NÚMEROS DEL AÑO 2020 URL: http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/index
Vol. 1, No. 4, Revista Cadena de Cerebros 2017
CONTENIDO Editorial Padilla-Santamaría F, Leandro CM, Moreno LA, Ferman F. Directrices para Autores. Padilla-Santamaría F, Ferman F. El Autor de Correspondencia. Padilla-Santamaría F. Guía rápidaContinuar leyendo
Runa, vol. 38 núm. 2
Los invitamos a recorrer el número 2 del vol. 38 correspondiente al 2do semestre del 2018. Tabla de contenidos Artículos Originales Saberes simplificados, tecnociencia yContinuar leyendo
Revista Electrónica Educare Nuevo número disponible
Ya está disponible el Volumen23 Número 1, 2019! URL: http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/issue/view/1031
Revista NOiMAGEN número 2, año 1, 2018
CONTENIDO IntroducciónPensar la Estética sin Rendirle Pleitesía a la Mitología del Arte Ignacio Libretti6 Los contenidos de lo sensible y sus regímenes deContinuar leyendo
Nuevo número 15 (2019): Dossier: Vigencia de Saussure y desafíos actuales en el estudio del lenguaje
Revista Palimpsesto acaba de publicar su mas reciente número. Invitamos a su lectura URL: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/index